Hoy vengo con un tema un poco diferente, y la verdad no muy agradable en cierto modo para mí, ya que afecta la piel de mi bebe.
A ver, os cuento un poco, hace casi un año, y de un día para otro mi bebe mostraba rojeces muy fuerte en la parte baja de las rodillas y en los brazos. Claro, yo como madre primeriza salí corriendo para Urgencias (por si acaso), y cuando llegué me han echado la bronca porque como la niña no tenía fiebre ni nada pues no había de que preocuparse, y que quién debía verla era su pediatra.
Me dijeron que podía ser un problema de piel atópica, que suele presentarse en niños menos de 3 años y tal. Al día siguiente llame para concertar una cita con la pediatra, y ella me ha dicho lo mismo. Piel atópica, que puede presentarse en niños por varios factores como la alimentación, factores ambientales, etc.. Le pregunté a la pediatra que podía ponerle y me dijo que le untara Nivea de toda la vida (con esas palabras exactas).
Comencé a ponérsela y le mejoró bastante, pero después de unos meses volvió a aparecer.....
Antes de continuar me gustaría mostrarles lo que encontré sobre la dermatitis atópica:
Es un trastorno cutáneo prolongado (crónico) que consiste en erupciones pruriginosas y descamativas.
- Los siguientes factores pueden hacer empeorar los síntomas de la dermatitis atópica:
- Alergias al polen, el moho, los ácaros del polvo o los animales
- Resfriados y aire seco en el invierno
- Resfriados o la gripe
- Contacto con materiales irritantes y químicos
- Contacto con materiales ásperos como la lana
- Piel reseca
- Estrés emocional
- Resecamiento de la piel por tomar muchos baños o duchas o nadar con mucha frecuencia
- Enfriarse o acalorarse demasiado, al igual que cambios súbitos de temperatura
- Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel
allí podéis ver mejor la información.
Volviendo al tema y para no liaros con tanta información, vuelve a aparecer, pero esta vez en el brazo, pobrecita mi niña, tenía eso muy rojo. :(
Esta vez no fui al medico, me fui directo a la farmacia y allí me dijeron que probara con una crema que era apta para niños pequeños. La crema se llama Dexeryl, me costó 6.65 euros.
En la farmacia me han dicho que la duchara, secara bien la piel, y luego le aplicara la crema. Se podía poner dos veces al día si fuera necesario. Yo se la aplique y en dos días estaba muchísimo mejor.
Hoy escribo sobre esto porque ha vuelto a aparecer en la zona de la espalda y pecho, menos mal que esta vez no le pica.
El caso es que las personas que sufren algún tipo de dermatitis, siempre deben tener la piel muy hidratada, para evitar esta resequedad. Hay productos de varias empresas que también están muy bien, Oriflame, por ejemplo, la casa de cosmética Sueca tiene productos muy buenos para la dermatitis en personas adultas. Podéis mirar su web con mas calma www.oriflame.es
En todo caso, siempre recomiendo primero acudir al pediatra, para asi salir de dudas. No es bueno auto medicarse y sobre todo a los niños. En mi caso yo acudí a la farmacia porque se que también hay gente que conoce de tema.
Espero haya sido útil y cualquier comentario dejármelo con confianza :)
Vikki
Feliz Martes
como maestra de infantil te digo que si que hay muchisimos niños con este problema, pero sabes que? la mayoría que tengo son por estres...me da una pena cuando les pinto la cara a los demás y ellos se quedan mirando...
ResponderEliminarmuy bueno tu post!!
un beso preciosa!
Pobrecitos, la verdad sea cual sea la causa da mucha pena verles así :( gracias por tu comentario. Besitos
ResponderEliminar