Beneficios del aceite de Rosa Mosqueta


Hola guapitas! 

Buenos días! Esta semana venimos con las pilas puestas, o no? :)

Como sabéis son muy fan de andar probando potingues y cosas de esas que nos hagan ver mas guapitas, por eso hoy quería hablaros un poco sobre mi experiencia con el aceite de rosa mosqueta, porque como sabéis el aceite se ha convertido en uno de mis aliados "Low Cost" favoritos en estos últimos tiempos, en este caso podéis conocer un poco más sobre el aceite de coco, del cual os hablé hace algún tiempo. Pincha aquí.

Bueno, retomando, vamos a hablar un poco sobre este aceite, el cual debo reconocer que me ha sorprendido.

Antes de seguir debo decir que esto no es un post patrocinado, este producto me lo ha regalado mi madre hace algunas semanas, y por ello quería hablar un poco sobre sus bondades sobre su uso frecuente. En este caso, mi experiencia, ya sabéis que me gusta compartir lo que he probado, para así poder dar testimonio o "no" sobre algo.

El aceite de rosa mosqueta, es un aceite vegetal extraído de una planta llamada "rosa moschata" originaria de Europa, pudiéndose encontrar también en los Andes, especialmente Chile y Argentina. 

Sus propiedades regeneradoras lo hace un aceite casi imprescindible en nuestra casa ya que posee beneficios como:

* Mejora las estrías y manchas de la piel.
* Retrasa el envejecimiento.
* Hidrata la piel seca.
* Ayuda a cicatrizar heridas.
*Estimula la circulación, entre muchos otros.

Al llevar poco tiempo usándolo, debo decir que me ha servido muchísimo para aclarar unas pequeñas manchas que tengo en la espalda, causadas por unos granitos malucos y feos que me había salido. 

También, la piel se nota más hidratada, sobre todo en el área de las piernas y el escote dónde suelo ponerme regularmente.


¿Cómo usarlo?

Pues según sus instrucciones, se puede aplicar dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, yo lo suelo usar antes de irme a dormir, para que así pueda penetrar mucho mejor en la piel. A veces cuando me meto a la cama, mi marido se ríe y me dice que si ya me embalsamé jajaja. 

Otra cosita que me encantó, es que se absorbe bastante bien y no te da esa sensación de "asquito" de estar toda empegotada. Simplemente, me encanta!

El aceite de rosa mosqueta puede variar en cuanto a precio, lo mejor es el virgen, y ese suele costar un poquito mas. Os dejo un enlace a Amazon para que podéis echar un vistazo.

Bueno amores, espero que os haya gustado y me gustaría saber si alguna ya lo ha usado, o si tenéis algún otro aceite de su preferencia?

Un besote grande!


22 comentarios

  1. Había oído hablar de él infinidad de veces pero nunca me he atrevido a probarlo. Muy buen post.
    Besitos guapa.

    Trendy and Healthy Life

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no tengas miedo Andrea! la verdad a mi me tiene encantada. Es como todo, hay que ser constante con su uso. :)

      Besitos

      Eliminar
  2. Hola Vikki,que tal;yo particularmente,no lo he probado se lo pone mi madre,también por el escote,y de verdad que debe de funcionar,por que tiene lavpiel del escote divina,estoy,que lo voy a usar yo también.Soy Amparo,besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Amparo! Pues pruébalo y ya me contarás.

      Un besote

      Eliminar
  3. Es genial pero 100%puro!!besos

    ResponderEliminar
  4. Para las cicatrices y estrías dicen que es muy bueno! Tomamos nota! un besote!
    Nuevo Haul Belleza http://bit.ly/1UPlmhh

    ResponderEliminar
  5. Yo comece a usarlo hace unos dos años porque me lo recomendó el médico para quitar las marcas de unas cicatrices y me funcionó también que luego empece a usarlo para otras cosas. Un gran post, un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Real Red lips, me encanta que hayas compartido tu experiencia. Yo llevo menos tiempo usándolo, pero la verdad me esta gustando mucho. Muchas gracias por compartir!

      Un besote y hasta la próxima.

      Vikki

      Eliminar
  6. No sabía nada eso, gracias por la info linda.

    Te sigo :)
    XXXX
    Puntoya-parte.

    ResponderEliminar
  7. Me alegro que te haya servido guapa!

    Un besote y gracias por seguirme☺

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa..te acabo de conocer¿quieres que nos sigamos por GFC? me encantaría. Te espero en http://sonymingoss.blogspot.com.es/
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. no sabía que ayudaba a cicatrizar herinas!! mi abuela tenía una crema a base de rosa de mosqueta y recuerdo perfectamente como olía...

    un beso preciosa!
    www.aprendiendoaquererme.com

    ResponderEliminar
  10. Tengo que provarlo!! Besos guapa

    http://zaracabanyes.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si Zara!

      Un besote corazón y gracias por pasarte!

      Eliminar
  11. Would you like to follow each other on GFC? Let me know if you follow me and I will follow you back.

    www.chicporadnik.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. Me encanta el aceite de rosa mosqueta. De hecho es lo que más utilizo: Casi todos mis productos para hidratar son de rosa mosqueta.

    Un beso Virginia, gran blog!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Irene!

      Pues a mi me esta gustando mucho con demasiado :). Gracias por pasarte y por el piropo a mi blog ;)

      Besitos

      Eliminar